La ponente Tania de Fátima Salvini - Profesora Titular del Departamento de Fisioterapia de la Universidad Federal de Sâo Carlos (Brasil)- ha colaborado en la publicación de unos 63 artículos, en esta ocasión ha realizado el seminario, el viernes 25 de febrero, acerca de la Plasticidad Muscular, y de sus aplicaciones para la salud en Rehabilitación en el INCYL.
Peter Senge dijo...
"A la larga, un desempeño superior depende de un aprendizaje superior"
26 de febrero de 2011
24 de febrero de 2011
Técnicas de relajación Jacobson, Schultz y Ajuriaguerra.
Como en un Post anterior nombre unas técnicas de relajación he decidido poner aquí las más populares, estaría bien que alguien más nombrara alguna para buscarlas e irlas poniendo en esta sección.
Yo estas ya las conocía, y bueno, las he cogido de otra Web.
Aquí os las dejo.
22 de febrero de 2011
Simplificación del trabajo y ahorro de energía
Leyendo este apartado, me quedé pensando en que, aunque el documento del cual extraigo la información, está destinado en particular a personas con artritis, bien nos vale para muchas otras que requieren de ese “ahorro de energía”, cuando el más mínimo esfuerzo les produce cansancio. Similar a lo que explicó mi compañero y amigo Edu en su propuesta sobre como tratar la fatiga en pacientes oncológicos.
16 de febrero de 2011
¿Qué es la economía articular?

La primera vez que escuché “economía articular” fue en mi primer año de carrera a una compañera de clase: No tenía ni idea de que era. Pero no preocuparse, que nadie nace enseñado. Preguntando, echando mano a libros, apuntes, Internet (en la Wikipedia no aparece) y otros documentos que he ido recopilando me han ayudado a aprenderlo.
14 de febrero de 2011
Terapia Ocupacional a Domicilio

13 de febrero de 2011
9 de febrero de 2011
Curso de Integración Sensorial en Autismo para Terapeutas Ocupacionales
Hace unos días me mandaron un mail de Aytona, la empresa con la que estoy haciendo otro curso bla bla bla… (en la que regalaban bollos, jeje). Se trata de un curso de “Integración Sensorial en Autismo”. La verdad que parece muy chulo, de hecho mi compi de Blog Isi ya se ha apuntado y yo lo estoy meditando, es para el día 12 de Marzo en Madrid solamente un día y cuesta 95 €. La ponente se llama Zoe Maiollux y como tío curioso que soy he puesto su nombre en google y parece que de esto sabe bastante.
8 de febrero de 2011
La casa por el tejado... La Hormona de Crecimiento
El salón de actos del INCYL. 10.12.2010 |
El pasado mes de diciembre de 2010 en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León, tuvo lugar un acontecimiento importante, ¡¡nunca antes se había visto su salón de actos con aforo completo!! Impresionante. El tema invitaba a ello. Seminario titulado “Hormona de crecimiento y daño cerebral”.
7 de febrero de 2011
Terapia Ocupacional e Integración Sensorial: Aytona, Isabelle Beaudry...
No se qué pensáis pero viendo foros y hablando con gente, me da que hay bastante fiebre por esto de la Integración Sensorial, yo lo descubrí hace un año en un curso que organizó COPTOEX (Col. Oficial de TO de Extremadura) e impartido por la Asociación Española de Integración Sensorial, pues bien no voy hablar de lo que es por que cualquiera lo explicaría mejor, lo que si me parece interesante es como en los foros de los que hablo se discute por cual es la persona o empresa que mejor lo imparte, o que si una es oficial y otros no.
5 de febrero de 2011
APROBACIÓN del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Castilla y León
Después de mucho tiempo, largos esfuerzos por terapeutas ocupacionales anónimos para el resto de TO’s de Castilla y León, por fin, se puede decir que el Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la comunidad autónoma de Castilla y León se ha aprobado en el día de hoy, 05 de febrero de 2011. La asamblea ha tenido lugar en Valladolid a eso de las 11 a.m., la orden del día; la aprobación de los estatutos definitivos del colegio, así como la elección de los miembros constituyentes del Órgano de Gobierno de COPTOCYL.
1 de febrero de 2011
Yo soy una masteriana
¿Masteriana? Si… así nos hacemos llamar, los estudiantes del Máster en Trastornos de la Comunicación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) perteneciente a la Universidad de Salamanca.
Más en detalle ¡Soy una terapeuta de Neurociencias! ¡Y qué orgullosa!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Corto: Mírame a los Ojos
El punto
Video Sensibilización ICTUS Fundación Pita López
Nuestras publicaciones por etiquetas
#UniónTO
(2)
Actividades de vida diaria
(18)
ADI-R
(1)
Alimentación
(3)
Alzheimer
(11)
AMPS
(1)
Anatomía Humana
(1)
App
(1)
App Ipad
(11)
Aprendizaje Motor
(1)
Asertividad
(4)
Atención Temprana
(6)
Autismo
(24)
Autonomía
(4)
AVD
(12)
Babeo
(1)
Barreras de Comunicación
(1)
Bibliografía Terapia Ocupacional
(2)
Bingoterapia
(2)
Bobath
(1)
Caídas
(1)
Caso Clínico
(8)
Centro de Día
(1)
Claudia Allen
(1)
Cognición
(3)
Cognifit
(1)
Comunicación
(7)
Concienciación
(1)
Congresos y Jornadas
(8)
COPTOCYL
(12)
Cubos de Kohs
(1)
Cursos/Postgrados y Másters
(21)
Daño Cerebral
(9)
Dependencia
(2)
Desarrollo del Lenguaje
(4)
Desarrollo Motor
(2)
Desarrollo Normal del niño
(29)
Desempeño Ocupacional
(1)
Detección Precoz
(3)
DIR Floortime
(3)
Discriminación Auditiva
(1)
Disfunción Física
(1)
Disfunción Sensorial
(1)
Documentales
(1)
Duelo
(2)
Economía articular
(9)
Edad Cronológica
(2)
Editorial Médica Panamericana
(9)
Emociones
(1)
Enfermedad Mental
(1)
Escalas de Valoración
(7)
Esclerosis Múltiple
(1)
Escuela de Espalda
(1)
Escuela de Padres
(5)
Estimulación Cognitiva
(22)
Estrategias
(1)
Familias y Cuidadores
(16)
Formación
(43)
Foros
(1)
Geriatría
(20)
Gerontogimnasia
(3)
Gnosias
(2)
Guías
(4)
Habilidades Sociales
(3)
herramientas diagnósticas
(1)
Higiene Postural
(6)
INCYL
(5)
Infoautismo
(8)
Integración Sensorial
(11)
Interdisciplinariedad
(1)
Intervención Social
(1)
Investigación
(2)
Juego Infantil
(5)
Kielhofner
(1)
Kinesiotape
(2)
Kinestesia
(1)
Leyes y Decretos
(2)
Libros y cuentos
(26)
Manejo y Control del Tiempo
(1)
Masaje Infantil
(2)
Material rehabilitación
(5)
Memoria
(1)
Mindfulness
(1)
Miofuncional
(1)
Modelo de Ocupación Humana
(1)
Modelos y Marcos Teóricos
(5)
MOHO
(1)
Motricidad Fina
(4)
Movilidad Funcional
(1)
Movilización e inmovilización
(1)
Musicoterapia
(5)
Neurología
(1)
Neuropsicología Funcional
(1)
Neurorehabilitación
(1)
Ocio y Tiempo Libre
(2)
Ocupación
(1)
Oliver Sacks
(1)
Ortopedia Infantil
(1)
Otros métodos terapéuticos
(7)
Papers y artículos científicos
(3)
Parálisis Cerebral
(2)
Parkinson
(1)
Patología de la mano
(2)
Patología del miembro superior
(3)
Patología Física
(1)
Pediatría
(43)
Perfil Sensorial
(1)
Pictogramas
(3)
Plastilina casera
(1)
Pósters
(1)
Pre-Escritura
(1)
Prensión
(1)
Prevención
(1)
Producción de saliva
(1)
Productos de apoyo
(8)
Prometheus
(1)
Promoción de la Salud
(5)
Psicomotricidad
(1)
Publicidad
(1)
Recién nacidos / lactantes
(1)
Recursos Educativos
(4)
Reflejos Primitivos
(1)
Registros de actividad
(2)
Rehabilitación
(1)
Relación Terapéutica
(3)
Relajación
(5)
Reportajes
(1)
Revistas
(1)
Rutinas de medicación
(1)
SAAC
(3)
Salud Mental
(6)
Scrabble
(1)
Servicios Sociales
(1)
Síndrome de Asperger
(15)
Síndrome de Down
(1)
Sistema Vestibular
(1)
Stanley I. Greenspan
(1)
Tangram
(1)
TDAH
(3)
TDAH adultos
(2)
Técnicas terapéuticas farmacológicas
(1)
Técnicas terapéuticas no farmacológicas
(10)
Teoría de la mente
(1)
Terapia de mano
(3)
Terapia de Orientación a la Realidad
(2)
Terapia Ocupacional
(211)
Terapia Ocupacional Domiciliaria
(5)
Terminología
(2)
TOBE
(1)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
(3)
Trastornos del Espectro Autista
(27)
Trastornos del lenguaje
(5)
Trastornos del Procesamiento Sensorial
(1)
Trastornos Generalizados del Desarrollo
(8)
Túnel carpiano
(1)
Vendaje Neuromuscular
(2)
Vida independiente
(1)
VideoTOteca
(18)
Willard & Spackman
(1)
Winnie Dunn
(1)