Habilidades de desarrollo Motriz:
Boca arriba:
· Intenta pasar de boca arriba (o boca abajo) a sentada. Ocasionalmente lo consigue.
Boca abajo:
· Es capaz de desplazarse normalmente mediante el arrastre o reptando (gateo incipiente, gira sobre sí misma).
![]() |
Camino no gatea mucho (aunque la foto indica lo contrario), más bien repta de un lado a otro, sobretodo si está su mamá al otro lado esperándola. |
Sedestación:
· Sentada no necesita apoyos, agarra perfectamente en los diferentes planos sin perder el equilibrio.
![]() |
En sedestación Camino coge el pañal en diferentes planos y sin perder el equilibrio. |
Bipedestación:
· Intenta ponerse de pie en la cuna. Ocasionalmente lo consigue.
![]() |
Cuando su mamá va a despertarla, antes de sacarla de la cuna la peque aprovecha para seguir probando que es eso de la gravedad y ver las cosas desde arriba. |
· Se mantiene en posición erecta cuando la agarramos de las manos.
· Sostenida por las axilas hace movimientos de marcha.
![]() |
Aunque no le quita ojo a la cámara, Camino da sus pasitos cuando la agarramos de las manos. |
Habilidades de desarrollo Perceptivo-Cognitivo-Manipulativo:
Localización visual:
· Aparta un obstáculo para conseguir un objeto. Busca insistentemente los objetos escondidos.
Causa-efecto:
· Tira de una tela para conseguir un juguete que está encima de ésta.
· Tira de un cordel para conseguir un objeto que se une a éste (juguete de arrastre).
![]() |
En esta ocasión, utilizamos el chupe para mostrar el juego de arrastre. |
· Refuerzo de la conducta de golpeo de objetos y sus propias manos a modo de “tostas”. Camino ya hace ruido al juntar las manos.
![]() |
Camino muy concentrada, aporreando el paquete de pañuelos. |
Prensión manual.
· Agarra objetos pequeños en pinza triple (pulgar, índice y medio). En ocasiones utiliza sólo el pulgar e índice.
![]() |
Camino usa una pinza tridigital en el agarre y puesta del chupete. |
· Saca cubos de una taza. Adapta la mano al hueco de la misma.
· Saca una pieza de un hueco haciendo palanca con el dedo índice.
Habilidades de desarrollo Comunicativo y Social:
Vocalizaciones.
· Emite bisílabas duplicadas: mama, tata, papa…
· Imita alguna sílaba siempre que sean de su repertorio habitual.
Imitación:
· Imita algún gesto aunque no sea de su repertorio habitual.
Comprensión:
· La comprensión de rituales sociales es más evidente: realiza varios gestos ante la demanda; cucu-tras, lobitos…
· Comprende una prohibición. Empieza a entender el significado de “NO”.
Interacción Social:
· Responde a palabras familiares relacionadas con contextos: cuando se le habla de comer, del baño, de ir a la calle…
· Emplea el gesto de aplauso en situaciones contextuales.
· Le gusta el juego del cucu y se tapa ella misma para que jueguen con ella.
![]() |
Camino busca a su abuelita que está jugando con ella, escondida detrás de mí al cu-cu trás. |
· Estira un brazo o ambos en dirección a un objeto alejado para que se lo den.
· Estira los brazos en dirección al adulto para que le tomen en brazos.
· Estira un brazo o ambos en dirección a un objeto alejado para que se lo den.
Actividades Básicas de vida Diaria:
Alimentación.
· Agarra sola el biberón con ambas manos y trata de elevarlo para beber.
· Puede beber de una taza sostenida por el adulto.
· Come con los dedos trocitos de comida.
Referencias Bibliográficas:
Terapia Ocupacional en la Infancia. Tª y Pª.
Ed. Médica Panamericana
Guía Criterios de Calidad Estimular. ATEMP. Murcia
Calendario de desarrollo infantil del Equipo de Atención Temprana de León
(disponible Online: http://desarrolloinfantilyatenciontemprana.blogspot.com/ )
Sonrisas Terapéuticas :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.